
Historia del convento
La fundación de este convento se debió a María Coronel. Esta era la hija menor de cuatro hermanos. Era hija de Alonso Fernández Coronel, que disfrutaba de los favores del rey Alfonso XI. Se casó con Juan de la Cerda y su patrimonio aumentó en el reinado de Pedro I. Pero, debido a desajustes con el rey, su marido cayó en desgracia y fue preso en nombre del rey, requisándose sus bienes. María Coronel fue a suplicar al rey el perdón de su marido y lo consiguió, pero cuando llegó a Sevilla su marido ya había muerto en la cárcel. Ella decidió tomar el hábito de las monjas clarisas del Real Monasterio de Santa Clara de Sevilla, pero el rey decidió perseguirla, acosándola en amores, y ella, para acabar con esa situación, se arrojó aceite hirviendo a la cara. Muerto Pedro I, Enrique II de Trastámara devolvió los bienes a María Coronel y esta decidió fundar un convento de monjas de clausura. Tras pedir permiso al papa, al rey y al resto de autoridades, lo fundó en el antiguo palacio de sus padres. El convento era más grande que en la actualidad. A mediados del siglo pasado, se tuvo que vender parte de las huertas y de los almacenes por lo deteriorados que estaban estos lugares de la clausura.
Especialidad en repostería artesanal
Los bollitos de Santa Inés son los dulces más emblemáticos y antiguos del convento fundado por Doña María Coronel. Se desconoce desde cuando los hacen las clarisas pero si consta que los elaboraban en 1600 cuando las monjas aun no vivían en comunidad sino que hacían vida particular y tenían cada una un hornito en su celda. Harina, aceite y azúcar con un toque de ajonjolí. Además de los bollitos, sus finísimos cortadillos; roscos de vino; mantecados de ajonjolí, de azúcar y de almendra, y cajas surtidas. También elaboran tortas de aceite, de polvorón, almendradas y de chocolate; sultanas; pastas de Santa Inés y de Santa Clara, y magdalenas redondas y alargadas.
La repostería de este convento se rige por el calendario litúrgico y posiblemente haya productos que tengan una temporalidad establecida y en algunos momentos del año no estén disponibles para la compra.
Comunidad Claustral: Clarisas
Título oficial: ORDEN DE SANTA CLARA
Fundada por: S. Francisco y Sta. Clara de Asís
Lugar y año de fundación: Asís (Italia), 1212
Aprobación pontificia: 1253
Carisma: Pobreza, fraternidad, contemplación de Cristo pobre y humillado y hacer del Evangelio la norma y regla de la vida. Sencillez y alegría.
C/ DOÑA MARÍA CORONEL, Nº. 5. 41003 SEVILLA
Dedicación: Vida contemplativa. Elaboración de repostería.
El horario de venta de dulces en el torno es de 9-13h y 16-19 h.