
Historia del convento
El convento de Santa Paula es un monasterio de clausura monástica de monjas de la Orden de San Jerónimo, catalogado como monumento histórico. Se encuentra situado en el centro histórico de la ciudad de Sevilla, a espaldas de la parroquia de San Marcos y muy próximo a otro de los grandes conventos sevillanos, el de Convento de Santa Isabel. En el pasado contó con un extenso terreno, ocupado principalmente por su huerta.
La configuración actual del inmueble es compleja, a consecuencia de las diferentes modificaciones y reformas llevadas a cabo a lo largo de su historia. En su interior se combinan construcciones de gran interés arquitectónico con otras muy sencillas de tipo doméstico, que se organizan en torno a amplios espacios vacíos destinados a patios, jardines o compases.
Está considerado como BIC (Bien de Interés Cultural), declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional por decreto de 3 de junio de 1931.
Especialidad en repostería artesanal
Podemos encontrar unos exquisitos carne de membrillo, dulce de sidra, y por supuesto mermelada.
La repostería de este convento se rige por el calendario litúrgico y posiblemente haya productos que tengan una temporalidad establecida y en algunos momentos del año no estén disponibles para la compra.
Comunidad Claustral: Gerónimas
Título oficial: MONJAS DE LA ORDEN DE SAN JERÓNIMO
Fundada por: S. Jerónimo y Sta. Paula
Lugar y año de fundación: Belén, s. IV. Restauración en España, s. XIV
Aprobación pontificia: 1373
Carisma: Ser lo que es Cristo mediante la vida común y claustral de oración, trabajo y alegre sacrificio, fundada en el estudio amoroso de la Escritura, la participación gozosa en la Liturgia, en ambiente de soledad y silencio y expresada en la irradiación de la caridad, la hospitalidad y la práctica de los consejos evangélicos, teniendo en todo como modelo la doctrina y ejemplo de S. Jerónimo y Sta. Paula.
Datos y contacto
C/ SANTA PAULA, Nº. 11. 41003 SEVILLA
Dedicación: Vida contemplativa. Elaboración de mermeladas y ornamentos litúrgicos.
El horario del torno es de 10 a 13 h. todos los días excepto los lunes en que está cerrado.