
Historia del Monasterio de las hermanas Franciscanas de Trujillo
Construido en el siglo XV y ocupando una parte del solar de la última mezquita que tuvo Trujillo, los franciscanos construyeron aquí un pequeño monasterio, durante el reinado de Isabel I de Castilla.
Fue sucesivamente ampliado hasta el siglo XVIII; momento en el que adquirió la forma y apariencia con que ha llegado a nosotros el edificio actual, no obstante transformado en sus dependencias monásticas tras las desamortizaciones del siglo XIX
En las obras de la iglesia, que se prolongaron un siglo, trabajaron importantes maestros de cantería como Francisco Becerra, Pedro de Larrea, Francisco Sánchez o Pedro de Ybarra.
El primitivo convento era una sencilla construcción de planta rectangular y una sola nave, el claustro se encontraba adosado en el muro de la epístola de la Iglesia, en igual disposición que el claustro del convento de San Francisco. En torno a éste se disponían el resto de las dependencias monacales.
En el interior se conserva un excelente retablo barroco, debido a Bartolomé de Jerez.
Especialidad repostera
Son varias las especialidades que se preparan en este obrador, y sus recetas son centenarias. Las más importantes son las Bolluelas o las Yemas de Pizarro.
Estos son todos los productos del convento en hechoconfe.com:
Comunidad Claustral: Franciscanas
Título oficial: Tercero Orden Franciscana
Fundada por: Francisco de Asís
Lugar y año de fundación: En el año 1221
Aprobación pontificia: 1927
Carisma: Ofrecen a la Iglesia los dones de la oración, de la simplicidad, de la comunidad y de la alegría.
C/ San Pedro 5, 10200 Trujillo, Cáceres
Tel: 631255334
E-mail: convento@sanfranciscoelreal.es
Dedicación: Vida contemplativa. Elaboración de repostería.