
Historia del monasterio del Santísimo Sacramento
La fundación del monasterio de Madres Carmelitas de Cañete la Real (Málaga) fue debida principalmente al Dr. D. Melchor de Rojas y Saavedra, hijo ilustre de la ciudad y Rector que había sido de la Universidad de Osuna (1606-1609). Para ello hizo testamento en 1645 manifestando ser de su voluntad que fuera un convento de monjas de clausura de estricta observancia y que se titulara del Santísimo Sacramento, cediendo para tal empeño unas casas de su propiedad en el centro mismo de la población.
Sus albaceas no hallaron otras religiosas mejor que las carmelitas observantes de Villalba del Alcor (Huelva) quienes cedieron abrir un nuevo Carmelo por aquellas tierras cercanas a la Serranía de Ronda, bellos parajes y lugar apropiado para la vida de contemplación que practican estas monjas.
Fue el arzobispo de Sevilla, Fr. Pedro de Urbina, quien dio las correspondientes licencias de fundación puesto que a su diócesis hispalense pertenecían en aquel tiempo no solo la ciudad onubense de Villalba, sino también la malagueña Cañete. También dio sus licencias el Provincial de los Carmelitas andaluces, P. Fr. Eustasio Gutiérrez quien señaló a dos religiosos para atender a las monjas, el P. Fr. Luis Avedaño que se quedó por vicario, y el P. Fr. Agustín Bermudo que quedó por procurador, “ambos religiosos de conocida virtud”, según nos cuentan las viejas crónicas.
El monasterio ha pasado en su historia por muchas y difíciles circunstancias, estando a punto de extinguirse en varias ocasiones. Hoy día un grupo de jóvenes religiosas, venidas de diferentes países, forman parte de la comunidad que sigue manteniendo las tradiciones asistidas por capellanes que saben apreciar en su justo valor la vida religiosa de clausura.
Las delicias artesanales del Monasterio del Santísimo Sacramento
Comunidad Claustral: Carmelitas de la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo
Título oficial: Carmelitas del Santísimo Sacramento
Fundada por: Dr. Melchor de Rojas y Saavedra
Lugar y año de fundación: 1662
Aprobación pontificia:
Carisma: Los elementos básicos de la espiritualidad de la Orden son la contemplación, el carácter mariano, en la familiaridad de vida con María, de la que el título de Hermanos y la primera iglesia de la Orden dedicada a Ella son signos elocuentes, y la inspiración eliana, que los carmelitas han cultivado desde el principio, al vivir en el Carmelo lugar de las gestas del gran profeta.
En la Virgen Santísima, Madre de Dios y de la Iglesia, por su pureza íntegra y la prontitud de ánimo con que se abrió a la fecundidad de la Palabra de Dios, el Carmelo encuentra la imagen perfecta de lo que anhela y espera ser. Por eso, María ha sido siempre considerada Patrona de la Orden, Madre y Decoro del Carmelo y fuente de inspiración en la fe, la esperanza y la caridad.
Signo de la dedicación a Ella y compendio de los beneficios de Ella recibidos es el Escapulario, que evoca muy significativamente toda la tradición mariana del Carmelo.
El horario del torno físico es de lunes a viernes: 10 a 13h y de 17 a 19 h; Sábados y domingo,10 a 13 h, y de 17 a 18 h.
Plaza del Carmelo, 8 29340 CAÑETE LA REAL (Málaga)
Tno. 952 183 011
Dedicación: Vida contemplativa. Elaboración de repostería