Hoy escribimos sobre uno de los dulces más maravillosos que, por suerte, podemos disfrutar en nuestra web. Se trata del Bizcocho Marroquí de Osuna.

Lo hemos elegido por ser uno de los más vendidos durante 2022 y por multitud de comentarios y buenas valoraciones recibidos de los clientes que han tenido la fortuna de haberlo probado.
Se trata de un producto natural y con ingredientes muy sencillos pero con una elaboración compleja que requiere de mucho cuidado y atención, ya que cualquier cambio de temperatura o pequeña corriente puede arruinar su esponjosidad. Ésta es la cualidad más destacada de este bizcocho triangular. Las monjas lo recubren con una fina capa de yema y una ligera película de azúcar glaseada. Se presentan envueltos a mano en un papel especial de confitería y se venden en formado de 6 o 12 unidades en cada caja.
Su receta, rigurosamente secreta, esconde algo especial y su origen se pierde en el tiempo. Nadie conoce su procedencia, pero es muy posible que posea el mismo origen que la que llevaron a Japón los jesuitas portugueses. La receta original procede de las hermanas Concepcionistas de Écija pero hace pocos años, en 2014, el convento desapareció y la última hermana con vida que conocía la receta – Sor Pilar, de 90 años- fue destinada a Osuna y se la enseñó a sus nuevas hermanas para que produjeran este manjar.
Actualmente, el Bizcocho Marroquí es la única fuente de ingresos del convento.
¿Proceden de Marruecos? Su origen se remonta a 1583, cuando el arzobispo de Sevilla don Rodrigo de Castro autorizó a las hermanas Luisa, Catalina, y Francisca, hijas de Cristóbal Marroquí, a fundar un convento en un palacio de Écija y ése es el verdadero origen del nombre, el apellido de las fundadoras de aquel convento.
Particularmente es mi dulce favorito, me encanta, te lo puedes tomar para desayunar con un buen café, de postre en las comidas o para despedir el día con un vasito de leche por la noche. Es un producto diez. Si lo preparase cualquier repostero o chef famoso, sin duda tendría fama mundial, y aquí sigue, como un tesoro escondido al que se le reconoce su tremenda calidad y sabor.
Deja una respuesta